DESNUTRICIÓN, SALUD PÚBLICA.


DESNUTRICIÓN. 

Afección que se presenta cuando no se obtienen calorías suficientes o la cantidad adecuada de nutrientes principales, como las vitaminas y los minerales, que se necesitan para una buena salud. La desnutrición se puede presentar cuando faltan nutrientes en la alimentación o cuando el cuerpo no puede absorber los nutrientes de los alimentos. El cáncer y el tratamiento de cáncer pueden causar desnutrición.

DETERMINANTES DE ESTA ENFERMEDAD. 

Pobreza.  
Desigualdad social. 
Bajo poder adquisitivo. 
Accesibilidad a los productos. 
Convivencia familiar y en amistades. 
Horarios de trabajo. 
Economía. 
Áreas rurales. 
Condiciones de pobreza extrema. 
Indigencia.

Jiménez-Benítez, D., Rodríguez-Martín, A., & Jiménez-Rodríguez, R. (2010). Análisis de determinantes sociales de la desnutrición en Latinoamérica. Nutricion hospitalaria: organo oficial de la Sociedad Espanola de Nutricion Parenteral y Enteral25, 18–25. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000900003



 








ACCIONES QUE  LLEVA A CABO LA SALUD PÚBLICA  PARA SU TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN. 

Para evaluar las causas originarias de la desnutrición, recopilan datos nutricionales clave como las capacidades y los recursos locales, las prácticas culturales, el acceso a infraestructuras y la geografía. Estas encuestas son esenciales para la puesta en marcha  de una respuesta eficaz.

Tratar la desnutrición aguda

Se trata a los casos de desnutrición aguda severa a través de la atención hospitalaria (para aquellos casos con complicaciones médicas) y con programas ambulatorios basados en las comunidades. Sin el tratamiento adecuado, las mujeres y los niños desnutridos se enfrentan a una muerte inminente.

Prevenir la desnutrición aguda

A través de todos nuestros ejes de intervención en seguridad alimentaria, atención primaria de salud, acceso a agua, saneamiento e higiene, y prevención de desastres, trabajamos para prevenir las causas que provocan desnutrición.

Construir la capacidad local

Fortalecer los sistemas de salud pública locales para combatir la desnutrición e integramos nuestros programas en las estructuras de salud existentes. Cuando las crisis desaparecen, adaptamos nuestros programas para que puedan integrarse en los sistemas de salud y transmitimos nuestra experiencia a organizaciones locales.

Investigar e innovar

Mejorar continuamente la calidad y el impacto  a través de la investigación en diferentes campos relacionados con la prevención y el tratamiento de la desnutrición.

Grande Covian, F. (2000). Nutricion y Salud. Temas’de Hoy.

Programas institucionales y modelos de auto cuidado. 

Entre ellos se encuentran los programas integrales de la secretaría de salud (programa de nutrición y salud) y del IMSS (IMSS-Coplamar, IMSS-Solidaridad, IMSS-Progresa) para elevar el estado de salud y proteger a los grupos vulnerables mediante una serie de medidas que combinan monitoreo y vigilancia. 

Barquera, S., Rivera-Dommarco, J., & Gasca-García, A. (2001). Políticas y programas de alimentación y nutrición en México. Salud publica de Mexico43(5), 464–477. https://doi.org/10.1590/s0036-36342001000500011 







































No hay comentarios:

Publicar un comentario